Languages of Mexico

Languages of Mexico
Activities and resources for World Language Connections
- Mapa musical: ¿A qué suena México?
- Paso corto: La leyenda de cempasúchil
- Paso corto: Lo que me gusta de mi maestro
- Preguntitas: Norma Zurita, cantante de lenguas originarias
- Cancionero: Dámaris Bójor, Caloncho – Sonora
- Dámaris Bójor: Quedarse y construir también es riqueza
- ¿Qué le gusta hacer? María Elisa Chavarrea
- María Elisa Chavarrea: ¿Y dónde están las escritoras?
- Seguir hablando maya, un trabajo compartido
- Identidad hilada: El hipil como ‘segunda piel’
- María Elisa Chavarrea, ‘mujer que muestra lo que es posible’
- El valor posicional de los números mayas
- Aprende los números en maya con María Guadalupe Chacón Loría
- Preguntitas: Semáforo de lluvias
- Juntos somos el universo: ‘Mi otro yo’ en la cultura maya
- Román Pat: Herbolaria maya para sanar desde el óol
- Preguntitas: ¡Estamos con ustedes, hermanos de California!
- Lista de los mejores discos de 2024
- Paso corto: El bu’pu, espuma de cacao
- Miáucoles: Formas de decir gato en México
- Preguntitas: La ceiba y la cosmovisión maya
- Paso corto: La ceiba, el árbol sagrado maya
- Paso corto: La muerte
- Paso corto: The Most Beautiful Sonoran Hot Dogs in Tucson
- Preguntitas: Flor de Nochebuena
- Mario Ortegón: ‘La fantasía, una vía para conectar con otras culturas’
- Paso corto: Si en México fuéramos 100 personas
- Centavrvs: Somos uno: ‘Debemos estar unidos’
- Preguntitas: Contigo en la distancia
- Paso corto: Pai Pai: La leyenda del Jalkutat
- Paso corto: De raíces mexicanas: Chiles
- Billetes: Olimpiada Comunitaria de la Ciudad de México 2019
- Vecinos: Nadia López García – Savi
- Paso corto: Bilingüismo eficaz, ¿cómo lograrlo?
- Billetes: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Centavrvs: Canción de cuna náhuatl de ‘Al final’
- Paso corto: Slajem K’op en La raíz doble
- Centavrvs: Colaboraciones con Slajem K’op
- Vecinos: Vayijel – J-ilol
- Verso vivo: Cacamatzin – Cantos de Cacamatzin
