Paso corto: El trapiche
El trapiche: “Una madre, un padre y dos niños conversan y sueñan formas de liberarse del trapiche”
El trapiche: “Una madre, un padre y dos niños conversan y sueñan formas de liberarse del trapiche”
Historias x Leer incluye títulos “traducidos a 5 lenguas indígenas que se hablan en nuestro país: guaraní, mapudungun, quechua, qom y wichí”.
¡Hoy es miáucoles! El cortometraje Ni guau ni miau (una obra de Blanca Lacasa, ilustrada por Gómez) sobre Fabio, un perrito diferente.
La leyenda de Andarita (contada por Mariela Gonzales) explica el origen de la antara, “un instrumento musical y el más representativo de la zona”.
En este Clozeline repasamos el uso de por y para con “Me voy pa’ Macondo” de Rodolfo Aicardi & Los Hispanos: “¿Dónde es que queda Macondo?”.
Bañar un elefante, una versión animada del poema de Elsa Bornemann realizada por el Plan Nacional de Lecturas de Argentina