Kenia Aubry: La verdad: entre lo fictivo y lo factual

https://www.youtube.com/watch?v=9_XbxMZwH_M Entrevista a la escritora Kenia Aubry durante la Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) en Playa del Carmen sobre la relación entre verdad, ficción e interpretación y cómo la literatura no solo expresa la visión del autor, sino también transfor

Entrevista a la escritora Kenia Aubry durante la Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) en Playa del Carmen sobre la relación entre verdad, ficción e interpretación y cómo la literatura no solo expresa la visión del autor, sino también transforma la del lector. Para nosotros, esta forma de entender la verdad se asemeja a la “verdad extática” del cineasta Werner Herzog.


Become a member of Zambombazo today to gain access to this member-exclusive teaching activity plus thousands of other Spanish classroom activities on a wide variety of topics!

Already a member? Log in to access this activity.


Transcripción

Mi nombre es Kenny Aubry y soy de la Universidad Autónoma de Campeche.

En el primer ensayo [“Los de abajo: narrar la Revolución” del libro De los de abajo a Ritmo Delta: Perspectivas de la literatura mexicana], nos encantó una cita que dice: “El discurso factual y el discurso fictivo establecen una correspondencia para poner en obra la verdad“.

Me parece que la literatura siempre va a dar posturas y perspectivas diferentes sobre un mismo hecho. Cada uno presenta su propia posición, su propia “verdad”, entre comillas. ¿Por qué verdad entre comillas? Porque es su propia verdad, no es una verdad absoluta. Y este juego entre la ficción y la imaginación y la realidad justamente hace que quien escribe se cuestione sobre él, sobre los hechos.

Entonces, es una verdad abstracta, pero al final es una verdad que está dentro del pensamiento de quien lee, no solo de quien escribe, de quien lee, y en ese sentido puede modificar su visión de las cosas. Creo que la literatura también tiene ese sentido de dar que pensar y de que se puedan modificar la visión o las perspectivas que se tienen sobre él.

Unidades didácticas relacionadas